Saltar al contenido

Crema de Mejillones

salsa crema de mejillones

⏰ Preparación: 25 minutos.
🍳 Dificultad: 
Fácil.

Los mejillones son el marisco más económico pero uno de los que más posibilidades ofrece en los fogones, fuente de omega 3 y proteínas de alto valor nutricional, este alimento es todo un manjar y digno del mejor restaurante si se pone un poco de imaginación y eso es precisamente lo que te traemos hoy, una receta de reyes, ideal para situaciones especiales como la cena de Navidad o Semana Santa.

La crema de mejillones con nata es un plato muy versátil, se puede servir tanto en frío como en caliente, por lo que no importa la época del año, nunca desentona, es relativamente económica de preparar y no contiene muchas calorías, por lo que resulta adecuada como plato entrante.

Para esta receta te recomendamos usar mejillones de roca frescos así como una base de nata líquida para cocinar ya que le da una mayor cremosidad y suavidad de textura al plato, ¡no te olvides de reservar unos pocos mejillones cocidos al vapor a parte para la decoración final del plato!.

Ingredientes para 4 raciones

  • 1 kg. de mejillones frescos.
  • 150 gr. de cebolla.
  • 150 gr. de puerro (parte blanca o tija).
  • 150 gr. de patata.
  • 100 gr. de zanahoria.
  • 125 ml. de salsa de tomate.
  • 1 litro de agua.
  • 100 ml. de nata para cocinar.
  • 1 hojas de laurel.
  • Aceite de oliva, sal y pimienta molida.

Cómo hacer una crema de mejillones paso a paso

Tiempo necesario: 25 minutos.

Utensilios de cocina necesarios para la receta: 2 ollas, colador y batidora.

  1. Picar verduras

    Empezamos la receta picando la cebolla, puerro y patata, hacemos lo propio cortando la zanahoria en rodajitas. Reservamos.

  2. Limpiar mejillones

    Por otro lado, como ya es habitual en las recetas de mejillones de roca, tenemos que limpiarlos bien. Para ello nos ayudamos de un cuchillo para retirar las barbas y raspar la concha, los pasamos por debajo del grifo en agua fría para retirar otros restos de suciedad.

  3. Cocer mejillones al vapor

    Cogemos una olla y añadimos los mejillones limpios, una hoja de laurel y un poco de agua (2 dedos como mucho en el fondo), cocemos al vapor durante 5 minutos o hasta que se hayan abierto todos los mejillones. Pasados los 5 minutos retiramos los mejillones que permanezcan cerrados para evitar intoxicaciones.

  4. Rehogar verduras

    Paralelamente vamos a pochar todas las verduritas a fuego lento, para ello nos servimos de otra olla. Vertemos un buen chorro de aceite de oliva y añadimos la cebolla con un poco de sal, tapamos la olla y dejamos rehogar unos 3 minutos, tras los cuales añadimos el puerro y esperamos otros 3 minutos, seguidamente añadimos la zanahoria, sazonamos y dejamos rehogar otros 3 minutos. Finalmente añadimos la patata y dejamos rehogar.

  5. Filtrar caldo de cocción

    A estas alturas los mejillones ya estarán abiertos, colamos el jugo de la cocción, lo filtramos y reservamos ya que posteriormente lo utilizaremos para la preparación de la salsa o crema. Seguidamente procedemos a retirar las conchas de los mejillones y reservar la carne a parte.

  6. Cocinar la crema

    Con las verduras completamente rehogadas es el momento de añadir los mejillones (reserva unos cuantos para la decoración final del plato) y la nata de cocina. Mezclamos bien y añadimos el caldo de los mejillones, subimos un poco el fuego y añadimos el resto de agua del litro inicial. Removemos y dejamos cocer durante 10 minutos.

  7. Triturar crema

    Pasados los 10 minutos, y con la ayuda de una batidora, trituramos los ingredientes hasta que no quede ningún grumo y se vea homogénea.

  8. Decorar y servir la crema de mejillón

    Con la crema lista para servir solo queda ponerle un poco de cariño a la presentación añadiendo unos pocos mejillones a cada fuente de los previamente reservados y una ramitas de perejil. ¡A disfrutar!.

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Crema de Mejillones
Author Name
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total